AREA PROFESIONALES DE LA SALUD
En este sector podrás adentrarte en el apasionante mundo del Ultrasonido, con la posibilidad de capacitarte en temas específicos o de manera completa en un aparato completo. El Dr. Diego Castro también imparte cursos con modalidad presencial, con créditos universitarios, de los cuales te podrás enterar a través de esta página.

Dr. Diego Sebastián Castro
Formación académica. • Grado: Medico. Universidad Nacional de Tucumán. 2008 • Posgrado: o Diplomado en Educación Médica. Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Tucumán. Argentina. 2012. o Diplomado en gestión y administración de Servicios de Salud. Universidad Nacional de Tucumán. Asociación de Clínicas y Sanatorios. Argentina. 2016. • Médico especializado en Ultrasonido. Consejo de Certificación y Re certificación de Especialidades Medicas. Tucumán. Argentina. Año 2016. • Certificate of Competence en 11-13 Weeks Scan by FETAL MEDICINE FOUNDATION. London. United Kingdom. 2013
Área principal de desempeño académico profesional.
Cargo Hospitalario: Medico Ecografista de la Unidad Ecografía del Servicio de Imágenes del Hospital Centro de Salud Zenón Santillán de Tucumán. Año 2008-2018.
Cargo docente actual:
- Jefe de Trabajos Prácticos categoría Semidedicación por Concurso del Instituto de Bioelectrónica. Anatomía para ingenieros. Carrera de Ingeniería Biomédica.
- Miembro del Comité Académico del Instituto de Bioelectrónica.
- Asesor en Investigación de la Carrera de Medico. Año 2009 y 2010. Tucumán. Argentina.
Antecedentes académicos en Ultrasonido
- Director, Disertante-Instructor del 1º Curso de Actualización En Ultrasonido Básico: Ecografía De Urgencia y Ginecoobstetricia”. Organiza: Instituto de Bioelectrónica-Facultad de Medicina. (RES 1061-2011). Colegio Médico de Tucumán; SIPROSA (RES 042/DGRHUS-11) Modalidad: Teórico- Práctico. 2011.
- Instructor del Taller Hands-On “Obstétrico Morfológico Aneuploidías” en el XII CONGRESO INTERNACIONAL DE IMÁGENES DE TUCUMAN. 22 de junio de 2013. Tucumán. Argentina.
- DOCENTE INVITADO en el CURSO DE EDUCACION CONTINUA EN ECOGRAFIA BASICA, con el dictado del MODULO Nº 3: “ECOGRAFIA OBSTETRICA”. Organiza: Instituto Boliviano de Calidad en Salud, Colegio Médico de Tarija y Servicio Departamental de Salud. 23 y 24 de Octubre de 2015. Tarija, Bolivia
- DOCENTE INVITADO en el CURSO DE EDUCACION CONTINUA EN ECOGRAFIA BASICA, con el dictado del MODULO Nº 4: “ECOGRAFIA GINECOLOGICA”. Organiza: Instituto Boliviano de Calidad en Salud, Colegio Médico de Tarija y Servicio Departamental de Salud. 20 y 21 de Noviembre de 2015. Tarija, Bolivia.
- DOCENTE-INSTRUCTOR EL EN II° CURSO UNIVERSITARIO DE ACTUALIZACION EN ULTRASONIDO “ABC EN ECOGRAFIA HEPATOBILIOPANCREATICA”. Res. N° 580-2017. Organiza: Instituto de Bioelectrónica “Prof. Martínez Corvalán”-Fac. Medicina U.N.T. Duración: 50 hs catedra. Agosto a Octubre de 2017. Tucumán Argentina.
- Coordinador Docente y Disertante del Modulo Optativo para alumnos de 5° año de la carrera de Medico de la UNT “INTERPRETACION DE IMÁGENES ECOGRAFICAS EN PATOLOGIA QUIRURGICA ABDOMINAL”. Año 2015 a la Fecha.
- JURADO EN ENCUENTROS CIENTIFICO DEL NOA PARA ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD. Organiza: Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de Tucumán.
- ASISTENCIA A MÁS 100 CURSOS, JORNADAS Y CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES CON PUNTAJE FINAL
Producción en los últimos años
- 70 trabajos presentados en Congresos y Revistas Nacionales e internacionales.
Investigación
- Investigador CIUNT. Categoría V. Argentina 2014.
- “RED DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN EPILEPSIA EN LA PROVINCIA DE TUCUMAN”. Carácter: Integrante del equipo de investigación. Proyecto financiado por el CIUNT. Director: Pelli Noble, Raúl Federico. Instituto de Bioelectrónica. Año 2009. Tucumán. Argentina.
Premios y reconocimientos obtenidos
23 premios y reconocimientos en ámbitos provinciales, nacionales e internacionales.
Gestión
Consejero Directivo por estamento Jefe de trabajos Prácticos del Consejo de la Facultad de Medicina de la UNT. Periodo 2016-2018.
Secretario de prestaciones Médicas del Colegio Médico de Tucumán. Año 2017-2020
Desempeño en el ámbito no académico
- Socio de numerosas sociedades científicas Locales, Nacionales e Internacionales en carácter de Miembro Titular.
- Diagramación general y diseño de tapa del libro “ANATOMÍA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL” perteneciente a los Dres. Jorge Farall y Roberto I. Spelzini. Año 2007.Tucuman. Argentina
- COAUTOR del capítulo “MAMA”, págs. 248-253; del libro “ANATOMÍA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL” cuyos autores son los Dres Jorge Farall y Roberto I. Spelzini. Instituto de Bioelectrónica. Facultad de Medicina. Carrera de Ingeniería Biomédica. Año 2007.
- COLABORADOR en los capítulos: “Introducción”( págs. 1-3), “Huesos de la Cabeza” ( págs. 6-34), “Artrología” ( págs. 35-46),, “Diafragma” (págs. 61-68), “Esplacnología: capítulos: Aparato circulatorio(págs. 70-77), Aparato de la respiración y la fonación (págs. 107-119), Peritoneo (págs. 120-135), Retroperitoneo (págs. 136-142), Intestino Grueso (págs. 162-176), Recto y Ano(págs. 177-186), Glándulas salivales(págs. 187-189), Aparato urinario” (págs. 204-210), “Neuroanatomía” (págs. 264-352) . Año 2007. Tucumán. Argentina.
- Autor y Diagramador del Libro “NEUROANATOMIA ESTRUCTURAL FUNCIONAL Y CLINICA”. Autores: Farall J A; Pelli Noble RF. Ed. Archivo Histórico de la Prov. De Tucumán. ISBN 978-987-98455-9-2. Año 2017. Tucumán. Argentina.
ACTIVIDAD PROFESIONAL PRIVADA
Medico Ecografista en Consultorios la Rioja (Tucumán). 2018 al 2014. Medico Ecografista en Centro C.I.D.U. (Tucumán) desde 2014 a 2016. Medico Ecografista Centro Diagnostico Imágenes del Norte (Tucumán) desde 2014 a 2016. Medico Ecografista en SANATORIO RIVADAVIA desde Marzo 2015 a 2021.
Centro Ecografico Propio año 2015-2020:
Centro Medico Balcarce. Balcarce 271.
Centro Ecografico Propio año 2020-actualidad:
Poldras Consultorios. San Juan 261.